Inicio Opinión DEJEMOS EL DRAMA

Tiempo de lectura 3 minutos

DEJEMOS EL DRAMA

Por: Claudia Esperanza Castaño Montoya “Cece”

Tus ancestros no hicieron mal... no hay nada que sanar, no hay nada que cortar, no hay nada que corregir de sus historias.  Lo único que debes hacer con ellos es tomar la vida que te dieron y convertirla en oro.   


Cuando quieres sanar es porque hay algo enfermo; no hay nada que sanar cuando entiendes que ellos te dieron lo que podían, desde sus propias carencias y dolores.  Reconoce lo "bueno" que pudieron hacer a pesar de lo "malo", encuentra el amor en la forma en que pudieron dártelo, incluso a veces como dolor.   


Tu vida se transforma cuando honras la historia y la vida que se acumula en ti, nunca cuando luchas contra ella y la juzgas.  Resignifica sus acciones, haciendo consciencia de las tuyas y  transforma tu historia familiar haciéndote cargo de ti  mismo.    


El amor es la clave, para transformar cualquier creencia, hábito, historia, carencia que hayas vivido.  Ama la posibilidad de aprendizaje que te dieron... úsala para evolucionar (Original de SIENTEMENTE:   https://acortar.link/1SrVmS  )   


Este escrito me ha llevado a reflexionar sobre el drama de las culpas, los reproches y las responsabilidades de lo que pudo haber sido y no fue que le otorgamos día a día a nuestros antecesores, enfocando nuestra energía en recriminaciones y excusas, evadiendo hacernos cargo, de una vez y de manera decidida, de lo que ahora somos. Negando nuestro presente lleno también de luz y sombras creadas:  sin que los ancestros tengan nada que ver.    


¡Oye, ya está! ¡dejemos el drama!  Ellos vivieron muchas situaciones difíciles también, tal vez peores que las nuestras, y aún así te dieron un hálito de vida y es en ese hálito, en cada respiración, en cada latido, donde tú debes enfocarte para que, haciéndote cargo de ti mismo, de manera entonces diferente, cambies las cosas.   


El amor por ti, por aceptarte, por reconocer que  también, de alguna manera, eres lo que rechazas , por elegir emociones, sentimientos y sensaciones diferentes a las creadas desde la infancia (rabia, rencor, miedo, inseguridad, ansiedad, etc.), es una decisión y ya; moverte muy dentro tuyo a sentir diferente, lo que tu interior realmente desea ser, sólo requiere una decisión firme.     


Para, respira y sonríe pues la vida es con cada latido.    


Dejemos el drama.

Etiquetas

Articulos recientes

Web.

Balacera en el Parque de la 93 en Bogotá

En la mañana de este miércoles 21 de febrero de 2024,se presentó una balacera en el parque de la 93, Norte de Bogotá, cerca de la reconocida panad...

Tiempo de lectura 2 minutos