Inicio Hoy qué La Alcaldía de Pereira y el Instituto de Movilidad renuevan la semaforización de Pereira con tecnología de última generación

Tiempo de lectura 1 minuto

La Alcaldía de Pereira y el Instituto de Movilidad renuevan la semaforización de Pereira con tecnología de última generación

Con una inversión de $650 millones, la Alcaldía de Pereira renueva la señalización semafórica, apostando por el ahorro de energía y utilizando la nueva tecnología LED.

Alcaldía de Pereira

El Alcalde Mauricio Salazar y el director del Instituto de Movilidad de Pereira, Luis Fernando González, comenzaron hoy la renovación de la semaforización de la ciudad. Se instalarán 450 nuevos semáforos LED que utilizarán una tecnología de iluminación ecológica, funcionando con fuentes de energía de baja potencia y ofreciendo una gran luminosidad. Esta actualización no solo reducirá los costos de mantenimiento, sino que también prolongará la vida útil de los semáforos, beneficiando así a la comunidad de Pereira. 


"Pasar de la tecnología incandescente a LED significa un ahorro de energía, reflejado en la vida útil del semáforo, que pasa de mil horas a 80 mil, con un menor consumo" , informó el director del Instituto de Movilidad de Pereira. También señaló la intención de eliminar la debilidad de los semáforos tradicionales, conocida como "semáforo fantasma", que ha sido identificada como uno de los factores que contribuyen a los accidentes de tráfico. 


En los semáforos tradicionales, el material reflectivo interior de cada lámpara puede crear un efecto que confunde a los conductores, haciéndoles creer que las tres luces están encendidas al mismo tiempo. Con la tecnología LED, esta confusión desaparece, lo que contribuye a mejorar la seguridad vial en la ciudad. 


 Además, destacó que los semáforos peatonales LED no solo ofrecen una mejora en la iluminación y eficiencia energética, sino que también incorporan tecnología sonora para asistir a las personas con discapacidad visual. Esta medida no solo fomenta la igualdad de acceso y la inclusión, sino que también fortalece la seguridad vial al garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan desplazarse de manera segura por la ciudad.

Etiquetas

Articulos recientes

Web.

Balacera en el Parque de la 93 en Bogotá

En la mañana de este miércoles 21 de febrero de 2024,se presentó una balacera en el parque de la 93, Norte de Bogotá, cerca de la reconocida panad...

Tiempo de lectura 2 minutos