Inicio Hoy qué Veteranos colombianos se enlistan como mercenarios en el ejercito de Ucrania

Tiempo de lectura 2 minutos

Veteranos colombianos se enlistan como mercenarios en el ejercito de Ucrania

Para muchos de ellos, la posibilidad de obtener ingresos sustanciales y mejorar su calidad de vida supera cualquier otra consideración.

Istok

El ejército de Ucrania ha contratado a un considerable número de mercenarios colombianos en los últimos meses, atrayendo a exmilitares que buscan una oportunidad en el extranjero para poner en práctica sus habilidades de combate. Uno de estos casos es el de Checho, un soldado profesional colombiano de 32 años nacido en Medellín, quien resultó herido durante una operación de rescate en su país. 


La motivación para unirse al ejército ucraniano varía entre los veteranos colombianos, aunque muchos destacan la oportunidad de recibir una compensación financiera considerablemente mayor a la que podrían obtener en Colombia. Según Héctor Bernal, médico combatiente retirado, la diferencia salarial es significativa: mientras que en Colombia un soldado profesional gana alrededor de 600 dólares al mes, en Ucrania pueden percibir entre 3.000 y 4.000 dólares, lo que representa un atractivo considerable para aquellos que buscan mejorar su situación económica. 


Además del salario mensual, los mercenarios colombianos también tienen derecho a una compensación por lesiones que puede llegar hasta los 28.660 dólares, dependiendo de la gravedad de las heridas, y en caso de fallecimiento en combate, sus familias recibirían una suma de 400.000 dólares como compensación en Colombia. 


Aunque algunos cuestionan si estos veteranos colombianos son mercenarios o voluntarios, la necesidad económica parece ser el principal impulsor de su participación en el conflicto ucraniano. Para muchos de ellos, la posibilidad de obtener ingresos sustanciales y mejorar su calidad de vida supera cualquier otra consideración, incluyendo el riesgo inherente a participar en combates en el extranjero. 


El reclutamiento de exmilitares colombianos por parte del ejército ucraniano destaca la complejidad de los conflictos armados contemporáneos, donde las motivaciones personales y económicas pueden desempeñar un papel crucial en la participación de individuos en situaciones de guerra en el extranjero.

Etiquetas

Articulos recientes

Web.

Balacera en el Parque de la 93 en Bogotá

En la mañana de este miércoles 21 de febrero de 2024,se presentó una balacera en el parque de la 93, Norte de Bogotá, cerca de la reconocida panad...

Tiempo de lectura 2 minutos