Inicio Hoy qué Informe de la ONU destaca la alarmante situación de las especies migratorias en peligro de extinción

Tiempo de lectura 3 minutos

Informe de la ONU destaca la alarmante situación de las especies migratorias en peligro de extinción

Especialmente preocupante es el hecho de que casi todas las especies de peces migratorios incluidas en la lista de la CMS enfrentan un alto riesgo de extinción, con una disminución alarmante del 90% en sus poblaciones.

Istok

Un nuevo informe de las Naciones Unidas arroja luz sobre la dramática situación que enfrentan las especies migratorias en todo el mundo, revelando que casi la mitad de ellas están experimentando una disminución preocupante en su población. Este estudio, presentado durante la última conferencia mundial de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), destaca que más de una quinta parte de las especies monitoreadas están en peligro de extinción. La pérdida de hábitat, la sobreexplotación y el cambio climático son algunos de los factores clave detrás de este preocupante declive. 


El informe subraya la importancia crítica de la migración para muchas especies, que dependen de movimientos estacionales para alimentarse, reproducirse y descansar. Sin embargo, estos procesos vitales están amenazados por actividades humanas como la pérdida y degradación del hábitat, la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales. 


Especialmente preocupante es el hecho de que casi todas las especies de peces migratorios incluidas en la lista de la CMS enfrentan un alto riesgo de extinción, con una disminución alarmante del 90% en sus poblaciones desde la década de 1970. 


El informe destaca la necesidad urgente de medidas de conservación a nivel global para proteger a estas especies en peligro. A pesar de los esfuerzos realizados en las últimas décadas, el riesgo de extinción está aumentando para muchas especies migratorias, lo que subraya la importancia de una acción coordinada y concertada. Los expertos enfatizan que la cooperación internacional es fundamental para abordar estas amenazas, ya que muchas de ellas tienen un alcance global y requieren una respuesta coordinada a nivel mundial. 


Los participantes en la conferencia de la CMS planean evaluar propuestas de medidas de conservación y discutir la inclusión de nuevas especies de preocupación. Se espera que los gobiernos trabajen en conjunto para proteger áreas clave para la biodiversidad y abordar los impulsores fundamentales del declive de las especies migratorias. La conservación de estas especies no solo es crucial para mantener la diversidad biológica del planeta, sino también para garantizar el bienestar de los ecosistemas y la salud del medio ambiente.

Etiquetas

Articulos recientes

Web.

Balacera en el Parque de la 93 en Bogotá

En la mañana de este miércoles 21 de febrero de 2024,se presentó una balacera en el parque de la 93, Norte de Bogotá, cerca de la reconocida panad...

Tiempo de lectura 2 minutos